About us.
Red Experimental Diseño Digital, nace bajo el concepto de establecer un taller de investigación y producción de arquitectura basada en las nuevas tecnologias computacionales de diseño parametrico.
Con base en CUAAD, el taller se encuentra conformado por estudiantes de la misma institución y dirigidos mediante el uso de video conferencias semanales por Andrés Arias Madrid (egresado de la misma, actualmente trabajando en Zaha Hadid Architects en Londres) y José Ramón Tramoyeres (egresado de la Universidad Politecnica de Valencia, joven talento Europeo 2009).
REDD-CUAAD, plantea ser el primer nodo en una Red de talleres a desarrollar tanto de manera Nacional como Internacional, buscando la cooperación interinstitucional para así establecer un red de investigación, que acerque a los nuevos arquitectos a nuevas y actuales herramientas de diseño, que enriquezcan el desarrollo y futuro de la misma.
DIRECTORES
Actualmente Trabaja en Zaha Hadid Architects enLondres endondedesdemayo2007,participaen diferentes proyectos alrededor del mundo, entre los que destacan: El campo de la justicia en Madrid, España; el parque central de Valencia en Valencia, España; y The Circle en el aeropuerto de Zúrich, Suiza.
José Ramón es director del Departamento New Media de la UEM c.ad Valencia y profesor de Estrategias de diseño arquitectónico y Urbano desde 2010. Ha trabajado en Zaha Hadid Architects (Londres) y Santiago Calatrava (Valencia), donde adquirió una amplia experiencia en los sectores cultural, comercial y de transporte.
Obtuvo en 2007 su maestría en arquitectura y urbanismo en el "Design research Laboratory" en the Architectural Association de Londres. En 2009 fue seleccionado como uno de los 100 Jóvenes Talentos Europeos por el Comité de las Regiones en la Unión Europea.
Desde 2008 ha estado desarrollando talleres e impartido conferencias sobre arquitectura digital en España, China y Rusia.
EQUIPO DE DISEÑO
Alicia Campos
Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Actualmente se encuentra como miembro de tiempo completo en REDD.
Alonso Hernández Díaz
0 comentarios:
Publicar un comentario